


Esa poca cortesía de las cosas
de no durar para siempre.
Deseo del ego que piensa en lo suyo
y en su pérdida,
en sus lutos y su cuarto vacío,
oscuro
como la nada y el todo,
donde no quiere tener que echarse a dormir.
Ese punto de luz que siempre desaparece.
Que está cuando no está
pero que realmente, físicamente,
tangible, sustancial y visceralmente
no está.
Y convierte en lo mismo
el estar o no estar,
como ese respiro que aún suena
cuando ya dejó de sonar.
Esa incertidumbre que a veces esconde a la realidad,
y que otras veces es indetectable
entre la marea de sensaciones de un día
en que nadie se puso a pensar.
Una dualidad
donde a veces
uno es todo el universo que lleva en el pecho,
y otras
es tan pequeño
que parece ser nada y nadie al mismo tiempo.
Cuando dentro de esa nada hay un todo de infinitas posibilidades...
Efímeras todas.
Sangrar
Sangrar también es soltar,
dejar que todo en ti se abra.
Abierto, extenso, expandido
como la expresión más perfecta
de rendirse a uno mismo.
De entregarse a una misma
y de soltar hacia adentro
(hacia el momento)
La sensación de encierro
que divide locura de libertad,
sólo toma sentido
cuando somo capaces
de entender lo que significa soltar

_edited_.png)
Me conecto con el mar por parte de madre
me conecto desde los pies descalzos y las manos calientes,
desde la inocencia de aún no saberse.
Me construyo desde una infancia que no es la mía,
pero que está enterrada
en lo profundo de mis células
como materia prima.
Parte de mí que crea y conecta
para renacer en mí misma
Me conecto con el mar por parte de madre
por paralelos y similitudes
En la fuerza de millones que se hacen una
por la calma de aguas serenas
y tormentas generadas
por las mismas vueltas de la mar.
Me conecto
y siento la llamada
el estar en ese abrazo familiar
en esas manos que dieron espacio a las mías
para existir en un mismo lugar.
Una línea de conexión que ancla raíces
en lo que soy
y de quien partí
para transformarme con cada respiración
.
.
.
Hasta hoy
Me conecto con el sol por parte de padre
sosteniendo infinitamente
todo lo que mis rayos tocan
Me conecto con ese sol
que identifico como parte mía
y donde me reconozco como suya.
Me conecto desde los ojos profundos
y los brazos cansados,
desde la empatía de cargarlos con lo bueno y lo malo
ha s t a s e n t i r d e s g a r r a r l o s
Me conecto con el sol por parte de padre,
desde la energía de un abrazo
por donde no pasa el tiempo.
Donde el calor inunda todos mis cuerpos
y todas mis mentes.
Me conecto, por recuerdos de días eternos
de sol entre mis dedos, en el aire y en el suelo.
De la calma que trae
el agua de mar a mis pensamientos
Me conecto con el sol por parte de padre
por el sudor y la fuerza grabados en la piel cambiante.
Me conecto desde un reflejo,
con una cuerda tensa que nos envuelve
en lo correcto en el amor el lo siento
y el te quiero.
Me conecto
Cuando lo siento chocar contra la piel de mis brazos
y llenar fuego con fuego
Todo lo que soy por dentro

Una estética del cuerpo en estado de arte,
que parte de la interrogante sensible de observar-se
Una figura de expresión corporal que adquiere vida
Conexiones de partes opuestas o cercanas
conocidas o inventadas
Una resonancia perceptiva,
que envuelve a la masa de partículas
en constante movimiento
y perpetuo cambio
Es el desplazar de energía
lo que incita
a las ondas cíclicas a moverse.
Oscilación circular de la materia sonora,
que alterna entre el sentido
la incertidumbre del no sonido
y los gritos del silencio.
Somos
la corporeidad que abraza nuevas formas,
Inmersos en los cambios
de aquello que parece no moverse.
Somos
La actividad de los cuerpos
en resonancia perceptiva
con cada partícula de sonido.
Confortable
De reconfortar?
Recuerdos que reconfortan
Recuertables
Coleccionables .. para cada estar
Combinaciones de recuerdos
Retroalimentables
Sinergia de momentos
Energía renovable
Cada vez que se recuerda
Que el recuerdo reconforta
Que se está en ese estar
Que la sinergia empieza
Y se vuelve a recordar
(a reconfortar)

Cómo creemos que somos?
Cómo nos engañamos ?
Cómo dejamos de ser lo que somos
cuando nos damos cuenta,
o nos damos cuenta cuando dejamos de serlo?
Y nos separamos de ser por un momento
y de pronto somos más.
Más que el ser, somos los seres.
El que ya sabe
Ya encontró la respuesta pero aún no puede decirnos,
nos acabamos de enterar porque él apareció.
Y de pronto somos más, y de pronto ya sabemos
Y de pronto nos miramos
Y de pronto reaccionamos
De pronto
Como si no hubiese estado ahí todo ese tiempo
Como si hubiésemos sido
Como diciéndonos la verdad
Como desapareciendo para descubrir lo que somos cuando se nos pierde,
o nos descubrimos siendo.
Y nos creamos en todos los tiempos para en ninguno ser.
Y dejamos de crearnos para ser ese ser.
Para ser


Aquí, adentro
Aquí, junto
Aquí, lejos
Aquí, pero no aquí
Todos pasan por mí y salen de mí.
Pero a ninguno acompaño,
quizás por la oscuridad
que me nubla los recuerdos
cada vez que les pienso.
Mientras más cerca y más adentro,
más lejos y más miedo a la falta.
Más soledad encontrada
Si es aquí y adentro, le pienso y le temo.
Si es junto, le aferro
Si es lejos, me parto
y todo en mí se vuelve inquieto.
Si está aquí adentro, pero realmente no está…
le suspiro y me volteo.
Si me quedo mirándole
puede que me olvide cómo hacer
para volver de tan adentro
El mismo momento compartido
donde el instante por donde transitan
es la oportunidad
de verte reflejado en alguien
con quien eres
Insaciable
desnuda
instintiva
involuntaria
e inconscientemente
Tú

Es salir del surco donde se cava
cada vez más hondo
la misma repetición
Repetición
Re percutir
Re estructuración
Romper el patrón
Es buscar en la falta de aire
algo que no sea un signo desesperado
Cambio a fuerza que abra un trazo nuevo,
que no sea por donde aprendí
por defecto a caminar.
Para romper el patrón
la mar serena que me lleve a casa
A romper el patrón
para no cavar más hondo
ni en tu surco ni en el mío.
Y con esa tierra que dejamos
re sembrar el ancho camino
de todo lo que sin querer surcamos
Echemos tierra y semilla
Romper el patrón
haciendo que germine
un caminar distinto
a la sombra que dejamos atrás en el camino

Me conecto con los vientos
con todos ellos,
por herencia de una misma línea familiar.
La cercanía de llenar los pulmones
para empujar y soltar
para vibrar
La energía habitual en la presión del aire
para inhalar y exhalar
La suma de aliento con movimiento,
el quiebre del paso al dejarse llevar
como las líneas con que surcamos la tierra
con cada arar
El sonido de los vientos,
Todos ellos
En ese uno
donde se encuentran todos detrás suyo,
detrás tuyo
trenzando con uno y con todos
siendo uno
y todos,
en uno mismo
Me conecto con los vientos
con todos ellos,
por los mismos que llevo dentro.
El aire que me brota del pecho
así como es afuera es adentro.
Procesos, de inverso y reverso
para recoger el aire nuevo,
ese que cambia el paso
para levantar al ser del suelo.
Para conectar con los ancestros,
todos ellos

Todos los días son días de duelo.
Por las muertes que representan lo que perdemos,
con consentimiento certero o sin que,
el que queramos evitarlo,
importe al menos.
Se irá así,
sin pedirlo
en un parpadeo cualquiera.
Como aquellas voces que se esconden en la cabeza,
que soltamos queriendo cada vez que podemos.
Así, cuando es simple..
así, como complejo.
Así, aprendes a soltar
llevando el corazón enlutado por las pérdidas ajenas,
y por las que surgen de bien adentro del querer.
Las que te dejan con todo y con nada,
el respirar revuelto,
lo viejo y lo nuevo.
Todos los días son días de muerte.
De pequeños sueños de donde despiertas,
olvidando casi siempre cuáles estuvieron cerca.
Del duelo escondiéndose
entre las palabras que no decimos
y las ideas que no pensamos,
para que el silencio que queda evoque a eso
que ahora,
ha dejado de existir como nuestro.
Allí, donde todo se suspende
y se nos pierde el tiempo,
surge mi admiración por lo eterno.
Ese momento de muerte que desgarra el orden
y donde todo desaparece,
es entonces movimiento.
Señálalo con el dedo !
Es la exhalación, sístole del corazón
de los que llevan los ojos abiertos para no perderse.
-Nace entonces un nuevo comienzo -
Se despierta del letargo la visión de un sueño nuevo,
ese que no sabías que llevabas dentro.
Una idea como punto de inflexión,
como punto nuevo
Aquel por donde todo pasa y le llamas punto A:
de donde ahora todo parte, conecta y enlaza.
Conexiones de ésta vida con otras, con otros,
contigo en otras y en el nuevo hoy de este ahora.
Ciclos de energía que se transforman
en tus nuevas versiones de esta vida.
Eso es punto A, cambiante y multiplicable
e infinito en el mismo espacio
del segundo que lo contiene.
Punto de conexiones por donde todos pasan
y se vuelven una para volver a ser todas,
cada una de las veces.
con cada idea nueva
durante todos los días que quedan.
Todos los días son de muerte
y de nacimientos

Somos...
una gran contradicción
Con el centro en otra forma y lugar
con uno tirando hacia arriba, y el ser hacia otro lado.
Contrariamente
Hacia todos los lados
Somos
reflejo de contradicciones más grandes
de madre y de muerte,
de viva y millones de posibilidades
de nunca haber existido
A contraluz
de tierra contra energía,
contra todas las posibilidades.
Contreras
De volver a ser tan iguales como el propio ser humano.
Existir a contramano y ser.
El saberse en uno y en todos, saber ser.
Todos los contrarios, con cierto sentido y sin serlo
Ahora, somos todos
Por haber surgido de una unidad, supuesta, metafórica
e ideal como la realidad.
Contradicciones
Por regresar en los momentos
en que uno es más uno.
En que uno contra uno, de sí mismo
en contra de su propia contrariedad.
Uno cuando se propone ser,
no en un supuesto,
mas que con esa única e infinita partícula
de contraria realidad.


Árbol cognaticio
Cog-natus
Natus, de nacer
Aquellas relacionadas por una misma naturaleza
(pero con distinta evolución)
Por lazos de parentesco natural
Por descendencia femenina
-fémina, de hembra
Aquella que amamanta, como concepto
Que da, que germina como un nombre más
para paternidad
Que germina vida como vida
o vida como fuego
fuego como fuerza
fuerza, sabiduría y poder
-fémina, de germinar
De extender las ramas
para agrandar el árbol familiar
De brazos que se aferran con fuerza,
enredaderas de todas las que estuvieron.
Esas por las que a veces (y siempre)
cargas con el peso,
por pura conexión umbilical.
Conexiones históricas
Raíces todas de un mismo árbol, tronco antiguo
de abuelas y guías
de madres y seres
de una y de todas
De raíces primarias
manchadas por la oscuridad
del que no ve
y luego, del que no quiere ver
Por la ceguera siendo miedo
siendo poder para poseer
siendo violencia, violenta, violentus
violare, violar
quebrar
(quebrar las ramas
como si no hubiese ser vivo en la tierra
para escucharlas)
Es el cordón de todos los nexos hacia atrás
El cable que amarra todas las partes,
que conecta la unidad fundamental de la vida
de nuestra vida
Interconexión
de unas con ellas
de ellas con todas
de todas contigo
De ti y de todas
desde ese primer momento eterno,
en el que sientes el peso
de las ramas enterradas en tu pecho.
Esas que siempre estuvieron
Aferradas a ti como tú al resto,
Como parte de tu sangre y tus raíces.
Relaciones en el árbol
con todas, las que antes vinieron
y de todas, las que vendrán.
De todas las que parten de lo mismo
de ese punto, de esas ramas.
Aquel punto que es el inicio y el fin del cambio,
que marca el nuevo paso.
Ese que nace de los reflejos con las otras,
esas que también eres tú.
Nacer parir nacer
Natus
Cog-natus
De nacer
Nacer juntas
Parirnos, juntas
del mismo árbol que somos todas
Redes de raíces que mueven todo,
como un sólo organismo.
Uno, Una
todas y una
Una en unidad de Todas
Todas y todo
lo que nos hace ser Una
1. Se dice y se escucha/No se escucha y no se dice/Se dice y no se dice y no se escucha...
sólo se dice
No dijo y no escuchaste. Si tu dijeras, se escucharía. Pero te escucharías también a ti...
y eso ya no tendría sentido. Es más fácil ignorarse.
2. Cuando se vuelve propia la capacidad de mirar hacia adentro desde afuera,
ocurre al segundo lo siguiente: el peso, las valoraciones y el problema, sobre todo el problema,
nunca llegaron a aferrarse.
Pero al desprenderse, se llevan también parte de tu cuerpo.
3. Al no escuchar a ninguna, las voces se impacientan.
Siempre caminamos hacia algún lado, mejor si es hacia ese que no escuchamos.

Si abro los ojos hacia adentro…
Encuentro mi centro
encerrado
siento.
Me encuentra a mí
el Espacio entre mis dedos y lo que reconozco
como mío.
Puedo, casi sin querer,
expandirlo.
Casi estoy afuera estando adentro
Si abro los ojos hacia afuera…
Despierto
Y regreso
corpóreo,
a punto de perderlo